Noticia es...
Cierto profesor jugó con mi mente esta semana planteando estas preguntas. Como la persona responsable que soy, estuve meditándolo un par de días y con esmero (jaja... ándale cursi) hice mi tareita. Hoy en la mañana el sujetillo dijo que fueron sólo cuestiones que dejó a reflexionar y no era necesario entregarlas en papel (casi lo mato). Recordé que tengo un blog (abandonado y todo pero aquí está) y ahora les 'enjareto' lo que concluí:
Una noticia implica la exposición y divulgación mediática de cierta información relativa a acontecimientos de interés actual para la sociedad, su intención comunicativa es informar y debe dar pie al análisis. Dentro de su estructura se enfoca en responder principalmente seis preguntas: “¿Qué? ¿Quién(es)? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? y ¿Cómo?”. No obstante, habría que cuestionarse qué le otorga el carácter de ‘noticia’.
Podría pensarse que todo radica en la importancia o peculiaridad del hecho, sin embargo esto reduciría al periodista a un “cazador de rarezas”[1], y todo quedaría en un plano sensacionalista. En mi búsqueda de aquello que convierte a la noticia en noticia, me queda claro que va más allá de la difusión de la nota. Como ejemplo, el bajísimo número de lectores de periódicos (y de todo) en México, es decir, las noticias estarían difundiéndose pese a los no-consumidores.
Quedan aún por considerar factores como el interés de quien tendría que recibir la noticia y la apropiación o no de la información dada a conocer. También se encuentra en discusión, el valor que el sujeto le otorga a la noticia, es decir, la importancia que tiene en su vida y que va estrechamente ligado a los factores anteriormente nombrados. De hecho, todo parece indicar que la respuesta está en la convergencia de estos elementos: interés, difusión, pertenencia, trascendencia personal y general.
Dicho de otro modo, para que una noticia sea pues, considerada como tal debe ser de interés público, y por consiguiente (aunque no queda implícito) de cierta trascendencia colectiva. Además, debe concernirle a aquel que recibe la información para así, otorgarle un valor propio. Por último, pero no menos importante, queda uno de los elementos cruciales, la difusión; si el mensaje no es propiamente transmitido de poco o nada servirá todo lo ya mencionado.
¿...sí me saco 10, no? Los veo al rato.
[1] “Los seis factores del poder periodístico” en http://www.fnpi.org/biblioteca/relatorias/cuestionetica/6.asp
jueves, agosto 30, 2007
|
Etiquetas:
Me llamo Cora y quiero ser periodista
|
Acerca de mí

- cors
- Me gusta morder a mis seres queridos. Tiendo a abusar de los paréntesis y puntos suspensivos. No importa cuánto lo intente, no puedo dormir antes de las 12.
- Así no se puede
- DeFe
- Dios me odia
- El otro día...
- En la opinión de FDA
- Etiqueta social
- FDA sale de Coapa
- JAMÁS VOLVERÉ A DECIR ALGO COMO ESTO
- ME CAGA
- Me llamo Cora y quiero ser periodista
- Muy largo para ser un tweet pero muy corto para ser un verdadero post
- No estan para saberlo ni yo para contarlo
- PRECAUCIÓN: POST EXTENSO
- Preguntas
- Tíiiiiiipico
- Vito
- WTF?
- Willys
- asuntos de bloguística
- chaquetas mentales
- chistoretes
- compritas
- crisis nerviosas
- cumpleaños
- de la facu
- de la vida
- de temporada
- dibujitos
- ganas locas
- gurmé
- gustos culposos
- insomnio
- la bella coapa
- la vacación
- listas
- monterregianos
- por si la duda los mataba
- post de mal agüero
- post del corazón
- reportando en vivo para FDA
- videopost
Yerba mala nunca muere
Blogs, amigos
-
-
A veces.Hace 5 años.
-
-
MAELO RUIZHace 8 años.
-
La orfandad de la educación emocionalHace 8 años.
-
-
15/02/2015Hace 10 años.
-
OzHace 10 años.
-
Felicidades, Peña.Hace 13 años.
-
Es mi confesiónHace 13 años.
-
"Se cierra un ciclo"Hace 13 años.
-
¡Adiós blog, hola blog!Hace 13 años.
-
Tercer AniversarioHace 13 años.
-
Im finally a Licensed Professional.Hace 13 años.
-
Recado de los #30librosHace 13 años.
-
-
¿Pero es que alguien sigue leyendo esto?Hace 14 años.
-
Federico Arreola y su repugnante periodismoHace 15 años.
-
-
-
-
0 comentarios floripondios:
Publicar un comentario